-
Día mundial17° Día mundial contra la pena de muerte: los niños, victimas invisibles
El 10 de octubre de 2019, el 17º Día Mundial contra la Pena de
Muerte tiene por objeto sensibilizar a la opinión pública sobre los
derechos de los niños cuyos los padres son condenadas a muerte o
fueren executados.
-
A menudo olvidados, los hijos de padres condenados a muerte o ejecutados arrastran una pesada carga emocional y psicológica que puede considerarse como una violación de sus derechos fundamentales.
Este trauma se puede producir en cualquier etapa de la pena capital de un padre o una madre: arresto, juicio, sentencia, condena a muerte, corredor de la muerte, ejecución y sus consecuencias. En cada una de estas etapas, el niño se ve atrapado en ciclos permanentes de esperanza y decepción que pueden tener un impacto a largo plazo, incluso en la edad adulta.
La estigmatización por parte de la comunidad en la que viven y la pérdida de un padre o una madre a manos de un Estado, agudizan la profunda inestabilidad que sufre el niño en su vida cotidiana. Con ocasión del 30 aniversario de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño (20 de noviembre de 1989), este Día Mundial se centra en los niños y sus derechos fundamentales.
Niños: víctimas invisibles de la pena de muerte
Datos sobre la pena de muerte:
• 106 países han abolido la pena de muerte para todos los delitos
• 8 países han abolido la pena de muerte por delitos comunes
• 28 países son abolicionistas en la práctica
• 56 países son retencionistas
• 20 países llevaron a cabo ejecuciones en 2018
• En 2018, los 10 principales países que llevaron a cabo ejecuciones en el mundo fueron China, Irán, Arabia Saudita, Vietnam, Irak, Egipto, Estados Unidos, Japón, Pakistán y Singapur.
Para más información sobre la pena de muerte ...
... en el mundo: lea los hechos y cifras
... y los derechos de los niños cuyo padre o madre ha sido condenado a muerte: lea el folleto, la ficha detallada y las herramientas de briefing para los profesionales
10 cosas que puede hacer para poner fin a la pena de muerte (consulte el kit de movilización):
1. Organizar un encuentro: un sit-in, un « die-in », un flash mob. Incluir ositos de peluche y juguetes para representar a las víctimas invisibles de la pena de muerte
2. Intervenir en una escuela o en una universidad para sensibilizar a grupos que tengan una edad similar (invitar a un orador o leer testimonios para generar un debate, etc.)
3. Invitar a las personas a que hagan dibujos o escriban cartas como si se dirigieran a niños que tienen un padre o madre que ha sido ejecutado o sentenciado a muerte y publicarlos en internet usando #nodeathpenalty
4. Organizar un debate público y una proyección de película con familias de personas condenadas a muerte, “exonerados”, sus abogados y expertos
5. Organizar una exposición de arte (de obras de arte realizadas por personas condenadas a muerte, de fotografías del corredor de la muerte, dibujos o posters) o un espectáculo de teatro
6. Participar en eventos a favor de la abolición de la pena de muerte en el mundo
7. Hacer una donación a un grupo que trabaja para poner fin a la pena de muerte
8. Seguir la campaña en las redes sociales, en Facebook, Instagram y Twitter: #nodeathpenalty (en la imagen o video, mostrar un oso de peluche o un juguete para representar a las víctimas invisibles de la pena de muerte)
9. Movilizar a los medios de comunicación para sensibilizar sobre la pena de muerte
10. Participar en la jornada "Ciudades por la Vida / Ciudades contra la Pena de Muerte" el 30 de noviembre de 2019
Llamado a iniciativas
El 10 de octubre 2019, actúe contra la pena de muerte!
> Únase a los cientos de eventos en todo el mundo
Donde quiera que esté
> En África, América, Asia, Oceanía y Europa
Quien quiera que sea
> ONG, profesores, abogados, representantes locales, parlamentarios, artistas, periodistas, líderes religiosos, ciudadanos
Sea cual sea su proyecto
>Debates, conciertos, conferencias de prensa, manifestaciones, peticiones, actividades educativas y culturales ...
Contacte a la Coalición Mundial para anunciar los eventos que se llevaron a cabo el 10 de octubre.
-
Día mundial
El 10 de octubre de 2018, el 16º Día Mundial contra la Pena de Muerte tiene por objeto sensibilizar a la opinión pública sobre las condiciones de vida inhumanas de las personas condenadas a muerte
Campaña Publicado el 10/06/2018
-
Día mundial
El 10 de octubre de 2017, el 15° Día mundial contra la pena de muerte tiene por objeto sensibilizar sobre las razones por las cuales las personas que viven en la pobreza corren un mayor riesgo de ser condenadas a muerte y ejecutadas.
Campaña Publicado el 12/06/2017
-
Día Mundial
El 10 de octubre 2016, la Coalición Mundial contra la pena de
muerte busca llamar la atención sobre la pena de muerte por
terrorismo, con el fin de reducir su uso.
Campaña Publicado el 10/06/2016
-
Día Mundial
El 10 de octubre 2015, la Coalición Mundial contra la pena de muerte quiere llamar la atención sobre la pena de muerte por tráfico de drogas, con el fin de reducir su utilización.
Campaña Publicado el 10/06/2015
-
Día Mundial
El próximo 10 de octubre, la 12º Día Mundial contra la pena de muerte será dedicada a las personas con enfermedades mentales en riesgo de sentencia de muerte o ejecución. Resaltando, la completa oposición a la pena de muerte, los actores abolicionistas se movilizan por la implementación efectiva de mecanismos de protección de derechos humanos que establecen que las personas que padecen enfermedades mentales (graves) o alguna deficiencia intelectual, no deben verse expuestos a la pena de muerte.
Campaña Publicado el 21/05/2014
-
Día Mundial
El 10 de Octubre 2013, el 11° Día Mundial tiene el propósito de sensibilizar a los ciudadanos adel mundo sobre pena de muerte en el Gran Caribe.
Campaña Publicado el 31/05/2013
-
Día Mundial
En los últimos diez años se ha logrado un progreso significativo para poner fin definitivo a la pena de muerte. La tendencia general sugiere que la pena capital a nivel mundial está en declive, pero queda mucho trabajo por hacer para poner fin a la pena de muerte.
Campaña Publicado el 10/06/2012
-
Día Mundial
El 10 de Octubre 2011, el 9° Día Mundial tiene el propósito de sensibilizar a los ciudadanos del mundo sobre la inhumanidad de la pena de muerte y de la ejecución.
Campaña Publicado el 10/06/2011
-
Video
Oliver Robertson es representante adjunto de la Oficina Cuáquera ante las Naciones Unidas en Ginebra, un nuevo miembro de la Coalición Mundial. Explica la investigación reciente realizada por su organización, sobre la situación de los niños cuyos padres han sido condenados a muerte o ejecutados. Explica también el potencial de dicha investigación para crear conciencia sobre las implicaciones más amplias de la pena de muerte.
Descargar el informe "Hijos e hijas de padres
condenados a muerte"
Vídeo Publicado el 26/03/2013