logo Español
  • English Français Español العرببية 中文 Русский فارسی
Contáctenos
  • Síguenos:
  •  
    • Actualidad
      • Titulares Ediciones especiales Boletín de noticias
    • Participe
      • Campañas internacionales Herramientas Membresía Redes Alertas de militantes Empleos Contáctenos
    • Datos y cifras
      • Base de datos mundial Biblioteca
    • Quiénes somos
      • Presentación Historia Funcionamiento Organizaciones miermbros Información legal
    • Acceso miembros
  •  
  •  
  • Inicio 12º Día Mundial contra la pena de muerte : Salud mental Los vínculos entre la pena de muerte y la salud mental al descubierto de Japón hasta Nigeria
  •  
    • Los vínculos entre la pena de muerte y la salud mental al descubierto de Japón hasta Nigeria Día Mundial

      Los vínculos entre la pena de muerte y la salud mental al descubierto de Japón hasta Nigeria

      Artículo por Thomas Hubert Publicado el 15/10/2014

      El 12º Día Mundial contra la pena de muerte dio lugar a cientos de acciones en todos los continentes, como también en los medios de comunicación y en Internet.

      twitter facebook

    • El 10 de octubre, los representantes de la Coalición Mundial y de sus miembros se tomaron los medios de comunicación para denunciar los vínculos entre la pena de muerte y la salud mental. "En Japón, una persona que pasó 50 años en el corredor de la muerte acaba de salir y tendrá un nuevo juicio porque es considerado como enfermo mental", explicó, citando un ejemplo, la directora de la Coalición Mundial, Maria Donatelli, en una entrevista con el canal France 24.
      Las organizaciones miembros de la Coalición mundial hicieron hincapié en las dificultades que encuentran los enfermos y los discapacitados mentales que se enfrentan a la pena de muerte en su país. En Lagos, HURILAWS detalló en un comunicado de prensa la forma como "Nigeria aplica la pena de muerte desde hace 50 años sin prestar atención a la salud mental." "Todos los días, hay muchos ejemplos en los que los acusados con graves problemas de salud mental son juzgados sin el apoyo adecuado y no pueden defenderse", añade HURILAWS citando algunos casos que ilustran su punto.
      Los profesionales de la salud también tomaron posición. El Consejo Internacional de Enfermeras expresó su preocupación por la falta de cuidados y apoyo adecuados para las personas con enfermedades mentales, y recordó que las reglas de ética de las enfermeras les prohíben  participar en las ejecuciones. El presidente de la Asociación Médica Mundial también llamó la atención sobre el Día Mundial en su Asamblea General que se celebró el mismo día. En esta ocasión,  recordó a los médicos la Declaración de Tokio, en la que se comprometen a no participar en ningún tipo de tratamiento cruel, inhumano o degradante.

      Richard Branson, Ban Ki-moon, y Ai Weiwei apoyar el Día Mundial

      Personalidades de la política internacional, los negocios y las artes respaldaron los llamados de los abolicionistas para conmemorar el Día Mundial.
      Richard Branson, fundador del grupo de medios de comunicación y transportes Virgin, pidió a los gobiernos seguir las recomendaciones de la Coalición Mundial sobre la protección de los pacientes y de los discapacitados mentales que se enfrentan a la pena de muerte. "Todos debemos trabajar para acabar con la pena de muerte para siempre. Pero en el camino hacia la abolición universal, debemos hacer todo lo posible para proteger a los que tienen más probabilidades de ser condenados a pesar de su inocencia ", escribió en su blog.
      Con motivo de un evento llamado "Una justicia que mata - la pena de muerte en el siglo 21", organizado en la ONU en Ginebra por Italia y la Unión Europea, el Secretario General de la ONU Ban Ki -moon envió un mensaje de apoyo al Día Mundial, llamando a los líderes mundiales a establecer una moratoria de las ejecuciones y a ratificar el Protocolo de las Naciones Unidas sobre la abolición de la pena de muerte.
      "Queremos darle vida a este Protocolo ", dijo Florence Bellivier en una ceremonia organizada en Ginebra por el CCPR Center y la Coalición Mundial para conmemorar el 25º aniversario del Tratado que prohíbe la pena de muerte en los países que lo han ratificado. Hizo hincapié en la importancia del Protocolo como una herramienta para hacer avanzar  la causa abolicionista en el mundo, e hizo un llamado a la sociedad civil, las organizaciones internacionales y los Estados presentes a utilizarlo más a menudo.
      Los ministros de Relaciones exteriores de 12 países en los que la pena de muerte ha sido o no abolida firmaron una declaración conjunta haciendo un llamado por un mundo que se comprometa a "respetar la dignidad humana", con motivo del Día Mundial contra la Pena de Muerte.
      Selfies
      Haga click para ampliar la imagen
      En las redes sociales, el artista chino Ai Weiwei, el ex ministro de Justicia francés Robert Badinter y muchos miembros de la red diplomática británica participaron en la campaña #nodeathpenalty, a través del cual los usuarios  de Internet muestran en una selfie la razón por la que se oponen a la pena de muerte.
      Además de la campaña #nodeathpenalty en las redes sociales, varias iniciativas lanzadas con motivo del Día Mundial continúan durante el mes de octubre: Consulte en calendario de eventos para obtener más información.

      Foto, arriba: conferencia de la organización miembro de la Coalición Mundial CRSJS en la India con motivo del Día Mundial de 2014.

    • Información relacionada

      • HURILAWS HURILAWS Contacto De Nigeria
      • Coalition nationale tunisienne contre la peine de mort Coalition nationale tunisienne contre la peine de mort Contacto De Túnez
      • 12º Día Mundial contra la pena de muerte : Salud mental Día Mundial 12º Día Mundial contra la pena de muerte : Salud mental Campaña Publicado el 21/05/2014

    • Sobre el mismo tema

      • 12 ministros de Relaciones exteriores hacen un llamado para que la pena de muerte sea “una condena del pasado” Día Mundial 12 ministros de Relaciones exteriores hacen un llamado para que la pena de muerte sea “una condena del pasado” Artículo por Coalición Mundial contra la Pena de Muerte Publicado el 09/10/2014
      • Salud mental y progresos en el Caribe del programa de la Asamblea General Coalición Mundial Salud mental y progresos en el Caribe del programa de la Asamblea General Artículo por Inès Oulmokhtar Publicado el 16/05/2014
      • Calendario de eventos par el Día mundial 2014 Día Mundial Calendario de eventos par el Día mundial 2014 Artículo por Coalicion mundial Publicado el 19/08/2014
    • Palabras clave
    • Enfermedad Mental Moratoria Debate público Retraso Mental
    • Otros artículos
    • Actúe en el Día mundial 2020!Día mundial Actúe en el Día mundial 2020!
    • Condena a muerte sin ejecución: ¿Por qué aún no se ha abolido la pena capital en el Caribe Oriental y Barbados? Investigación Condena a muerte sin ejecución: ¿Por qué aún no se ha abolido la pena capital en el Caribe Oriental y Barbados?
    • La pena de muerte en 2019: Datos y cifrasEstadística La pena de muerte en 2019: Datos y cifras
  • logo footer
  • Información legal
    Contrat Creative Commons
  • World Coalition Against The Death Penalty
    Contáctenos
  • 69 rue Michelet
    93100 Montreuil
    France