El objetivo de la Coalición Mundial es la ratificación de los protocolos internacionales y regionales sobre la abolicion de la pena de muerte para todos los Estados abolicionistas en derecho en la práctica.
En 2020, la campaña de ratificación se focaliza en diez países con dos países prioritarios : Armenia, Burkina Faso, Burundi, Côte d'Ivoire, Congo, Fiji, Guinea, Kazakstán, las Islas Marshall y Surinam. Los dos países prioritarios son Congo y Suriname.
La tendencia a la abolición está mostrando signos positivos. Armenia está cerca de la ratificación después de haber firmado finalmente el Protocolo en Septiembre de 2019. En Diciembre de 2019, el Presidente de Kazajstán pidió al Ministro de Relaciones Exteriores que iniciara los procedimientos de ratificación del Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Más recientemente, en junio de 2020, el Senado de la República de Congo aprobó la ley que autoriza la ratificación del Protocolo.
El Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) es un tratado internacional adoptado en 1989 por la Asamblea General de las Naciones Unidas que tiene como objetivo la abolición de la pena de muerte de manera permanente.
Marc Bossuyt fue Relator Especial de las Naciones Unidas para la redacción del Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Actualmente es el Presidente de la Corte Constitucional de Bélgica.
Cuando un Estado ratifica un tratado, se compromete, ante la toda Comunidad internacional, a respetar sus compromisos. Si llegara a faltar a sus obligaciones, o fuera en contra de lo dispuesto en el tratado, su responsabilidad frente a la Comunidad internacional puede verse comprometida.
De "Aceptación" a "Tratado", familiarícese con el vocabulario del derecho internacional para tener un mejor entendimiento del Protocolo.
¿Para qué sirve? ¿Como se aplica? Encuentre a continuación las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el Segundo Protocolo Facultativo.
Al 20 de enero de 2014, 78 Estados partes en el PIDCP han ratificado el Segundo Protocolo Facultativo.
El Segundo Protocolo Facultativo del PIDCP es el único instrumento universal que tiene como objetivo la abolición de la pena de muerte, pero existen también protocolos regionales para los cuales la Coalición Mundial también hace campaña.
El 10 de octubre de 2019, el 17º Día Mundial contra la Pena de Muerte tiene por objeto sensibilizar a la opinión pública sobre los derechos de los niños cuyos los padres son condenadas a muerte o fueren executados.