logo Español
  • English Français Español العرببية 中文 Русский فارسی
Contáctenos
  • Síguenos:
  •  
    • Actualidad
      • Titulares Ediciones especiales Boletín de noticias
    • Participe
      • Campañas internacionales Herramientas Membresía Redes Alertas de militantes Empleos Contáctenos
    • Datos y cifras
      • Base de datos mundial Biblioteca
    • Quiénes somos
      • Presentación Historia Funcionamiento Organizaciones miermbros Información legal
    • Acceso miembros
  •  
  •  
  • Inicio 12º Día Mundial contra la pena de muerte : Salud mental 12 ministros de Relaciones exteriores hacen un llamado para que la pena de muerte sea “una condena del pasado”
  •  
    • 12 ministros de Relaciones exteriores hacen un llamado para que la pena de muerte sea “una condena del pasado” Día Mundial

      12 ministros de Relaciones exteriores hacen un llamado para que la pena de muerte sea “una condena del pasado”

      Artículo por Coalición Mundial contra la Pena de Muerte Publicado el 09/10/2014

      Un comunicado emitido por gobiernos de países que aplican y de otros que no aplican la pena de muerte hace un llamado por un mundo “que respeta la dignidad humana” con motivo del Día Mundial contra la pena de muerte.

      twitter facebook

    • El comunicado emitido en el 12º Día Mundial contra la pena de muerte es una invitación dirigida a todos los gobiernos así como al público en general para que lleven a cabo investigaciones serias y debates francos sobre la pena de muerte. Hace hincapié en la necesidad de obtener informaciones precisas sobre los riesgos y los fracasos de la pena de muerte, en particular sobre los miedos y las esperanzas irracionales que a menudo están relacionadas con la voluntad de mantener esta pena.
      El comunicado aborda la creencia popular que dice que la pena de muerte es disuasiva para la delincuencia, que alivia el dolor de las víctimas y que es aplicada por un sistema judicial infalible. Está basado en la convicción que al abrir el debate, una sola conclusión saldrá a relucir: no hay argumentos a favor de la pena de muerte –solo mitos, riesgos y fracasos (y, en algunos casos, costos muy altos).
      Los firmantes del comunicado son ministros de Relaciones exteriores de diferentes regiones del mundo, que representan a poblaciones, religiones, culturas y diferentes estatus socio-económicos. Esto demuestra que la abolición no es específica de ninguna región, sino que es realmente universal.

      Llamado conjunto del 10 de octubre 2014

      Al celebrar el duodécimo Día Mundial en Contra de la Pena de Muerte, conjuntamente hacemos un llamado por un mundo que respete la dignidad humana. La pena de muerte, uno de los temas más complejos y controversiales de nuestro tiempo, continúa cuestionando los valores fundamentales de nuestras sociedades y desafiando nuestra comprensión de la justicia penal.
      Respetamos la posición de aquellos que todavía apoyan el uso de la pena de muerte, y creemos que todas las personas tienen derecho a ser protegidas contra el crimen y la violencia. Sin embargo, consideramos que las ejecuciones por parte del Estado no deberían ocurrir en el siglo XXI. Los sistemas de justicia modernos deben aspirar a más que solo una represalia.
      Las principales objeciones a la pena de muerte son bien conocidas. A pesar de la creencia popular, no hay evidencia alguna que respalde el argumento de que las ejecuciones detienen o previenen el crimen. Ningún sistema judicial está completamente exento de error, lo que significa que una sentencia de muerte puede recaer en un inocente. Frecuentemente, las penas capitales son desproporcionadamente impuestas a personas pobres, vulnerables y marginadas, agravando la discriminación en contra de los más débiles en la sociedad. Finalmente, la pena capital no provee ni compensación equiparable ni consuelo espiritual a las víctimas de crímenes o a sus familias. Por el contrario,  las ejecuciones dirigidas por el Estado resultan en más odio y violencia – el efecto completamente opuesto de lo que los sistemas de justicia modernos deberían aspirar a alcanzar.
      Este llamado conjunto, el cual dirigimos a todo el mundo, es el primero que se ha hecho por parte tanto de Ministros de Exteriores de Estados abolicionistas como no-abolicionistas.  Reconocemos que el intercambio  y la cooperación son necesarios para que juntos alcancemos sistemas judiciales más efectivos y más humanos. Unidos, nuestros países tienen la experiencia y la motivación de transformar la pena de muerte en una cosa del pasado. Una amplia mayoría de países ya apoyan la abolición mundial de la pena de muerte; esperamos que pronto todos los países se puedan unir a esta tendencia.

      Firmado por los siguientes Ministros de Relaciones Exteriores (países):
      Héctor Marcos Timerman (Argentina), Julie Bishop (Australia), Nassirou Bako Arifari (Benín), Djibrill Yipènè Bassolé (Burkina Faso), Albert F. del Rosario (Filipinas), Duly Brutus (Haití), José Antonio Meade Kuribreña (México), Luvsanvandan Bold (Mongolia), Børge Brende (Noruega), Philip Hammond (Reino Unido), Didier Burkhalter (Suiza), Mevlüt Çavusoglu (Turquía)

      Ilustración: Tomislav Maricic


    • Información relacionada

      • 12º Día Mundial contra la pena de muerte : Salud mental Día Mundial 12º Día Mundial contra la pena de muerte : Salud mental Campaña Publicado el 21/05/2014

    • Sobre el mismo tema

      • Salud mental y progresos en el Caribe del programa de la Asamblea General Coalición Mundial Salud mental y progresos en el Caribe del programa de la Asamblea General Artículo por Inès Oulmokhtar Publicado el 16/05/2014
      • Calendario de eventos par el Día mundial 2014 Día Mundial Calendario de eventos par el Día mundial 2014 Artículo por Coalicion mundial Publicado el 19/08/2014
      • Los vínculos entre la pena de muerte y la salud mental al descubierto de Japón hasta Nigeria Día Mundial Los vínculos entre la pena de muerte y la salud mental al descubierto de Japón hasta Nigeria Artículo por Thomas Hubert Publicado el 15/10/2014
    • Palabras clave
    • Debate público Disuasión Tendencia hacia la abolición Inocencia Discriminación
    • Otros artículos
    • Actúe en el Día mundial 2020!Día mundial Actúe en el Día mundial 2020!
    • Condena a muerte sin ejecución: ¿Por qué aún no se ha abolido la pena capital en el Caribe Oriental y Barbados? Investigación Condena a muerte sin ejecución: ¿Por qué aún no se ha abolido la pena capital en el Caribe Oriental y Barbados?
    • La pena de muerte en 2019: Datos y cifrasEstadística La pena de muerte en 2019: Datos y cifras
  • logo footer
  • Información legal
    Contrat Creative Commons
  • World Coalition Against The Death Penalty
    Contáctenos
  • 69 rue Michelet
    93100 Montreuil
    France