logo Español
  • English Français Español العرببية 中文 Русский فارسی
Contáctenos
  • Síguenos:
  •  
    • Actualidad
      • Titulares Ediciones especiales Boletín de noticias
    • Participe
      • Campañas internacionales Herramientas Membresía Redes Alertas de militantes Empleos Contáctenos
    • Datos y cifras
      • Base de datos mundial Biblioteca
    • Quiénes somos
      • Presentación Historia Funcionamiento Organizaciones miermbros Información legal
    • Acceso miembros
  •  
  •  
  • Inicio EE UU: mostrar el lado humano de la pena capital
  •  
    • EE UU: mostrar el lado humano de la pena capital Día Mundial

      EE UU: mostrar el lado humano de la pena capital

      Artículo por Tiziana Trotta Publicado el 14/10/2015

      La conferencia de Journey of Hope solo es una de las numerosas actividades que se están llevando a cabo por el Día Mundial contra la Pena de Muerte en EE UU.

      twitter facebook

    • Journey of Hope…from Violence to Healing celebró el 13 Día Mundial Contra la Pena de Muerte con una conferencia de dos días (9 y 10 de octubre) en la Universidad Southern Methodist (SMU) de Dallas. El objetivo del encuentro fue “rechazar la filosofía de la venganza promovida por los partidarios de la pena capital”.

      Los cofundadores de Journey of Hope (George White, Marietta Jaeger Lane, SueZann Bosler, Sam Reese Sheppard y Bill Pelke, familiares de ejecutados) aceptaron la invitación del director del programa de derechos humanos Embrey de la universidad, Rick Halperin, para organizar una conferencia dedicada a los allegados de los condenados a la pena de muerte de todo el mundo.

      “Familiares de condenados, exonerados del corredor de la muerte y otros activistas mostraron el lado humano de la pena capital. Nuestro mantra de amor y compasión para todos llega al corazón y consigue que muchos cambien idea sobre este castigo”, sostiene el cofundador Bill Pelke.

      Tejas, el Estado líder en ejecuciones

      “Tejas es el Estado líder en ejecuciones, pero la tendencia ha empezado a cambiar desde que Journey of Hope ha empezado a actuar aquí en 1998. Esto es nuestro quinto encuentro en Tejas”, agrega.

      A lo largo del evento, se proyectó por primera vez en Tejas el documental There Will Be No Stay, una íntima mirada a las consecuencias que las ejecuciones tienen sobre los verdugos, dirigido por Patty Dillon, quien también participó en el encuentro.

      Actividades futuras

      La cita cerró con el lanzamiento de una gira de ponentes de Journey of Hope por el Estado de Tejas, en escuelas e iglesias. La organización viajará a Houston (del 12 al 17 de octubre), San Antonio (18-23 de octubre) y Austin (24-25 de octubre), donde sus miembros se unirán a otros abolicionistas en la 16 Marcha Anual para la Abolición de la Pena de Muerte.

      Journey of Hope es uno de los organizadores del XXIII ayuno y vela anual que se celebrará entre el 29 de junio y el 2 de julio del próximo año delante del Tribunal Supremo de EE UU. La organización planea también realizar una gira de 17 días en Nebraska.

      Huellas por la paz

      La conferencia de Journey of Hope solo es una de las numerosas actividades que se están llevando a cabo por estas fechas en EE UU. Un grupo de abolicionistas de Ohio y alrededores salió el pasado domingo desde la prisión de Lucasville, donde se realizan ejecuciones, y caminó 83 millas (unos 133 kilómetros) hasta alcanzar los órganos de representación del Estado en Columbus el pasado sábado, en coincidencia con el 13 Día Internacional Contra la Pena de Muerte. El objetivo de esta marcha de siete días, denominada The Walk To Stop Execution March, es el de exigir el fin del uso de la pena capital, como se propone en dos proyectos de ley en discusión en la Cámara y en el Senado.

      Durante la marcha, los participantes animaron conversaciones con los ciudadanos sobre la pena de muerte.

      “Somos prueba viviente de los daños irreparables causados por la pena de muerte”

      Witness to Innocence, la organización estadounidense de los condenados por error y exonerados del corredor de la muerte, también se sumó desde Cleveland a las peticiones para abolir la pena de muerte en Ohio. Los integrantes del grupo destacaron que 155 personas en EE UU han sido condenadas a muerte por error desde 1973 y exigieron reformas para evitar ejecuciones de inocentes.

      “Somos prueba viviente de que los daños causados por la pena de muerte son irreparables. Ha llegado la hora de poner un punto final a la pena capital en Ohio y en EE UU”, agregaron.

      "Esperamos acabar con esta atrocidad hoy mismo", dijo uno de los inocentes exonerados del corredor de la muerte, Kwame Ajamu. "Esperamos que en los periódicos de mañana se anunciará que ya no existe la pena capital. Sabemos que esto no va a pasar, pero es nuestro objetivo".

      Kevin Werner, director de Ohioans to Stop Execution, se mostró de acuerdo con él y pidió estándares más estrictos en los procesos de ejecución, aunque subrayara que la mejor reforma sería abolir la pena de muerte.

      El Estado de Ohio ha realizado 53 ejecuciones por inyección letal desde 1999 y el pasado mes de febrero contaba con 140 presos en el corredor de la muerte. Hay 24 ejecuciones previstas en el Estado para 2016.


    • Información relacionada

      • 13º Día Mundial contra la pena de muerte: Los crímenes por droga Día Mundial 13º Día Mundial contra la pena de muerte: Los crímenes por droga Campaña Publicado el 10/06/2015
      • El apoyo internacional a la abolición de la pena de muerte no deja de crecer Día Mundial El apoyo internacional a la abolición de la pena de muerte no deja de crecer Artículo por Coalición mundial contra la pena de muerte Publicado el 09/10/2015
      • Journey of Hope… From Violence to Healing Journey of Hope… From Violence to Healing Contacto De Estados Unidos
      • Murder Victims' Families for Human Rights (MVFHR) Murder Victims' Families for Human Rights (MVFHR) Contacto De Estados Unidos
      • Witness to Innocence Witness to Innocence Contacto De Estados Unidos
    • Palabras clave
    • Debate público Inocencia Familias Víctimas de Asesinato
    • Otros artículos
    • Actúe en el Día mundial 2020!Día mundial Actúe en el Día mundial 2020!
    • Condena a muerte sin ejecución: ¿Por qué aún no se ha abolido la pena capital en el Caribe Oriental y Barbados? Investigación Condena a muerte sin ejecución: ¿Por qué aún no se ha abolido la pena capital en el Caribe Oriental y Barbados?
    • La pena de muerte en 2019: Datos y cifrasEstadística La pena de muerte en 2019: Datos y cifras
  • logo footer
  • Información legal
    Contrat Creative Commons
  • World Coalition Against The Death Penalty
    Contáctenos
  • 69 rue Michelet
    93100 Montreuil
    France