Historia : aliados desde el 2002
El 22 de junio de 2001, los participantes al primer Congreso Mundial contra la Pena de Muerte, iniciado y organizado por la asociación francesa Juntos contra la Pena de Muerte, aprobaron la Declaración de Estrasburgo, en el Salón del Consejo de Europa. En el párrafo 9, los firmantes se comprometen a "establecer una coordinación mundial de las asociaciones y militantes abolicionistas, cuyo primer objetivo es el de establecer un día internacional para la abolición universal de la pena de muerte."
Después de varias reuniones preparatorias en París y Bruselas, la mayoría de los protagonistas de esta iniciativa se encontraron en Roma, el 13 de mayo de 2002, para establecer oficialmente la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte. Un Comité Directivo de 11 miembros fue elegido, y es, desde entonces, renovado en cada Asamblea General anual.
Días y Congresos mundiales
La Coalición Mundial inauguró en el 2003 el primer Día Mundial contra la Pena de Muerte. Esta iniciativa dio como resultado más de 180 iniciativas locales en todo el mundo. Canadá, Francia, Italia, México, Bélgica, la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos y la Unión Europea han apoyado oficialmente esta jornada.
Desde entonces, el 10 de octubre ha seguido atrayendo nuevas iniciativas. Desde el 2005, año en el que más de 260 eventos se llevaron a cabo, el Día Mundial contra la pena de muerte pone de relieve un tema concreto cada año.
En el 2007, el Consejo de Europa y la Unión Europea reconocieron oficialmente el Día Mundial como Día Europeo contra la Pena de Muerte.
Luego de haber participado en la organización del Segundo Congreso Mundial contra la Pena de Muerte en Montreal en 2004, la Coalición Mundial es ahora, cada tres años, un socio de la importante reunión internacional de los abolicionistas organizada por Juntos contra la pena de muerte.
El 10 de octubre de 2019, el 17º Día Mundial contra la Pena de Muerte tiene por objeto sensibilizar a la opinión pública sobre los derechos de los niños cuyos los padres son condenadas a muerte o fueren executados.